desde nivel B1 / política y sociedad / perfil / Noemí Monge

«Retrato de María Tudor (Bloody Mary)» que se encuentra en el Museo del Prado de Madrid fue pintado en 1554 por Antonis Van Dashorst, más conocido como Antonio Moro.
acento mexicano
- Glossary
- Glossaire
- Glossar
- Glossário
X
1 sanguinario: cruel, bloody 2 rechazo: rejection 3 retratista: portrait painter 4 fallido: failed 5 verse truncado: to be cut short, to come to an end 6 desdichas: misfortunes 7 severa: severe, harsh 8 línea sucesoria: line of succession 9 forjar: to forge, shape 10 ganarse el favor: to win the favor of 11 destronar: to dethrone 12 heredera: heir 13 instaurar: to establish 14 hereje: heretic 15 arzobispo: archbishop 16 embarazo: pregnancy 17 recrudecer: to intensify
X
1 sanguinario: sanguinaire 2 rechazo: refus 3 retratista: portraitiste 4 fallido: manqué, échoué 5 verse truncado: se voir tronquer 6 desdichas: malheurs 7 severa: sérieuse 8 línea sucesoria: ordre de succession 9 forjar: forger 10 ganarse el favor: gagner la faveur de 11 destronar: détrôner 12 heredera: héritière 13 instaurar: instaurer 14 hereje: personne qui soutient une hérésie 15 arzobispo: archevêque 16 embarazo: grossesse 17 recrudecer: intensifier, redoubler
X
1 sanguinario: blutig, brutal 2 rechazo: Ablehnung, Zurückweisung 3 retratista: Portrait Maler 4 fallido: fehlgeschlagen 5 verse truncado: zu einem Ende kommen, zerbrochen werden 6 desdichas: Unglücksfälle 7 severa: streng, hart 8 línea sucesoria: Linie der Nachfolgschaft oder der Amtsnachfolge 9 forjar: schmieden, formen 10 ganarse el favor de: jemandes Gunst gewinnen 11 destronar: entthronen 12 heredera: Erbin 13 instaurar: wieder herstellen 14 hereje: Häretiker, Ketzer 15 arzobispo: Erzbischof 16 embarazo: Schwangerschaft 17 recrudecer: verschärfen
X
1 sanguinario: sanguinário 2 rechazo: recusa, rejeição 4 fallido: frustrado, falido 5 verse truncado: interromper, truncar 6 desdichas: desgraças 8 línea sucesoria: linha sucessória 10 ganarse el favor: ganhar o favor 11 destronar: destronar, depor 12 heredera: herdeira 14 hereje: herege 15 arzobispo: arcebispo 16 embarazo: gravidez 17 recrudecer: recrudescer, agravar
Hija y esposa de españoles, María Tudor protagoniza uno de los capítulos más sanguinarios
1 de la historia de Inglaterra. Enfermedad, rechazo2, persecución… Oscuras palabras que marcan la vida de la cuarta y penúltima monarca de la casa Tudor: María I. El retratista3 Antonis Van Dashorst Mor (conocido en España como Antonio Moro) inmortalizó esta figura en su pintura de 1554, La Reina María de Inglaterra, segunda mujer de Felipe II, que se puede ver en el Museo del Prado de Madrid. En el cuadro se muestra a una mujer de mirada distante, con el rostro serio y cansado a la que apenas le quedaban cuatro años de vida.
Hija del matrimonio formado por el rey Enrique
VIII de Inglaterra y la española Catalina de Aragón, fue educada bajo la fe del catolicismo, y desde los siete años se la vio como una firme candidata para casarse con su primo Carlos V. Un intento que acabó siendo fallido4 después de que el llamado Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico se decidiese a tomar por esposa a Isabel de Portugal.
Pero sin duda, el acontecimiento que marcaría toda su vida fue la anulación del matrimonio de sus padres y la consecuente decisión del Rey de romper con la Iglesia Católica. Hasta ese momento, lo que había sido una infancia feliz se vio truncada
5 por una serie de desdichas6 que fueron formando su severa7 personalidad. Por un lado, María, declarada bastarda, perdió su tratamiento de princesa, aunque aún se mantenía como segunda en la línea sucesoria8. Y por otro, su madre fue degradada, tras quitarle sus honores de reina, y acabó encerrada en el castillo de Kimbolton (Cambridgeshire, Inglaterra), donde moriría años después. Al mismo tiempo, una dura persecución llevada a cabo por los protestantes acabaría forjando9 una mentalidad vengativa que la guiaría después durante sus años en el poder.
MARÍA LA SANGUINARIA
A la muerte de su hermano Eduardo VI, en 1553, consiguió ganarse el favor
10 del pueblo de Inglaterra y destronar11 a la verdadera heredera12 al trono Lady Jean Grey. Desde ese momento su política sólo tuvo un objetivo: instaurar13 de nuevo el catolicismo en su país. Para ello no dudó en perseguir a todos aquellos que se opusieron a su causa, condenando a la hoguera a centenares de protestantes que ella calificó como herejes14. Entre ellos se encontraba Thomas Cranmer, arzobispo15 de Canterbury, que años antes se encargó de anular el matrimonio de sus padres. Esta actuación la llevó a ser conocida como María la Sanguinaria.
Poco a poco su venganza iba tomando forma y su política se vio reforzada gracias a la unión con su sobrino, el futuro Felipe II, rey de España desde 1556 hasta 1598 y de Inglaterra hasta la muerte de su esposa.
Dos supuestos embarazos
16, que no pasaron de una simple retención de líquidos, la pérdida de Calais en la guerra frente a Francia y el abandono por parte de su marido, la condujeron a recrudecer17 aún más las persecuciones a los anglicanos. Pero poco después, en 1558, un tumor de ovarios puso fin a uno de los momentos más oscuros de la historia de Inglaterra, dando paso al gobierno de Isabel I, “La Reina Virgen”.
Texto publicado en el número 5 de la revista Punto y Coma

EDICIÓN ONLINE