Páginas
- Gentrificación. La excluyente transformación de las ciudades
- Antonio Banderas
- Antonio Rey Hazas nos habla del Quijote
- BLOG DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
- CANAL MULTIMEDIA
- Colaboradores
- Contacto
- Día de Muertos: vocabulario esencial
- EL DESAFÍO1 DE CONVERTIRSE EN UN IRONMAN
- Energía solar
- Francisco I
- HABLACULTURA: PLATAFORMA PARA APRENDER Y ENSEÑAR ESPAÑOL
- La ruta de la muerte
- LAS DIETAS, ¿UNA OPCIÓN SALUDABLE?
- LITERATURA, ¿UNA ASIGNATURA MÁS?
- Mapa del sistio
- MULTIMEDIA
- Myriam Seco, la arqueóloga
- PAGINA DE PRUEBAS VARIAS
- Países que hablan español
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- PYC #83 – PRIMAVERA 2020
- Reinas del cafetal1
- SALAMANCA:
UN CLÁSICO PARA ESTUDIAR ESPAÑOL
- Términos y condiciones
- TEXTOS PARA APRENDER ESPAÑOL
- Pequeño vals vienés
- Ciencia y ecología
- Cine en español
- «SELFIE»: ENTREVISTA A VÍCTOR GARCÍA LEÓN
- Foodie Love, la serie de Isabel Coixet
- Neruda, la película
- Patria, la serie del País Vasco en HBO
- Roma, de Alfonso Cuarón
- The Shape of Water (La forma del agua)
- ANA DE ARMAS. EL SECRETO DE SUS OJOS
- Antidisturbios
- Crítica: El laberinto del fauno
- Crítica: El método
- Diego Luna, el actor mexicano
- Dolor y gloria
- Entrevista a Christian Poveda
- La casa de papel
- Latinos en Hollywood
- Luis García Berlanga
- México y el cine de Iñárritu, Cuarón
y Del Toro
- PAQUITA SALAS
- Pedro Almodóvar
- Penélope Cruz
- Salma Hayek
- SOFÍA VERGARA
- Cine y Guerra Civil española
- David Trueba y el cine en español
- Novelas de cine
- Editoriales Punto y Coma, revista de ELE
- PYC #73 – FERNANDO DE BONA IN MEMORIAM
- PYC #75 – SER ARTISTA EN ESPAÑA
- PYC #78 – ESCRITORES, INTELECTUALES Y ARTISTAS EN EL EXILIO
- PYC #80 – CHILE
- PYC #81 – CALAVERAS LITERARIAS
- PYC #82 – GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
- PYC #84 – EL VIRUS DE LA ENSEÑANZA ONLINE
- PYC #86 – El reto del curso 2020-2021
- PYC #87 – LA ALEGRÍA DE MARIO BENEDETTI
- PYC #88 – Acoso escolar
- PYC #89 – SOMOS TRIBU VK
- PYC #90 – MARADONA. UN ÍDOLO EN ARGENTINA
- PYC #91 – C. TANGANA Y EL MADRILEÑO
- PYC #92 – HISPANOAMÉRICA. PASADO Y PRESENTE
- PYC #93 – CARMEN LAFORET
- PYC #94 – SLOW FASHION
- PYC #95 – UNA IMAGEN DE ESPAÑA
- PYC #96 – CÓRDOBA, PASADO ÁRABE DE ESPAÑA
- PYC #97 – VUELVEN LOS VIAJES
- PYC #98 – FIGURAS DE LOS HISPANOHABLANTES
- PYC #99 – LIBRES COMO EL VIENTO
- EL LENGUAJE TAURINO EN LA LENGUA ESPAÑOLA
- ELE PARA JÓVENES
- Enseñando español en Haití
- Entrevista a Celia del Palacio
- Entrevista a una mujer maltratada
- Especial mujeres
- Las variedades del español
- LOS PERSONAJES DE SOUL ESTÁN INSPIRADOS EN PICASSO
- Música en español
- Nuevas tecnologías
- Pajitas ecológicas
- Política y sociedad
- Cataluña, una sociedad dividida
- Ciberacoso
- COLOMBIA SE INDIGNA
- Coronavirus en América
- Cristiano Ronaldo, el futbolista de oro
- El almendro de Gran Canarias
- El fenómeno #metoo
- Elecciones 2021 en Madrid
- España, el imperio de la moda a bajo coste
- Europeos yihadistas
- Fin de las FARC
- FRANCISCO I
- La mujer, el corrido y el narco
- LA VOZ DEL ACOSO1 ESCOLAR
- Las Patronas de México
- Memoria histórica
- Muere Fidel Castro en Cuba a los 90 años
- NARCOCORRIDOS
- NIÑOS DE ALTAS CAPACIDADES
- Refugiados: huir o morir
- Sobrevivir al coronavirus
- Vidas precarias
- WORLD PRIDE MADRID 2017: CAPITAL MUNDIAL DEL ORGULLO
- Mujeres: la revolución inacabada
- María Tudor, Bloody Mary
- Sida: entrevista a una persona con VIH
- Tinder: coincide, chatea y queda
- Cultura
- Spanglish o espanglish
- Antonio Machado: el poeta filósofo
- CAFÉS LITERARIOS EN MADRID
- Cervantes
- Curiosidades del Guernica
- El español en Israel
- EL GRECO
- El lenguaje de los jóvenes
- El Museo del Barrio de Nueva York
- Entrevista a Cecilia Vicuña
- Entrevista a Nuria Pérez sobre Gabinete de curiosidades
- Entrevista al poeta Ernesto Cardenal
- ERNESTO CARDENAL: ORACIÓN POR MARILYN MONROE
- Esos europeos que hablan español
- La Casquería
- La pronunciación en español
- LA VIDA EN SALAMANCA
- Mafalda y Quino
- Mafalda. Grandes frases
- Peseta, reinventar la moda
- Poemas de Antonio Machado / Retrato
- Poesía Antonio Machado / A un olmo seco
- Poesía de Antonio Machado / La noria
- Poesía de Antonio Machado / Soledades II
- Reflexiones sobre el español
- SIELE O DELE ¿Qué examen de español debo hacer?
- TITIRIMUNDI
- El barbero de Picasso
- Artes escénicas
- Costumbres
- ¿Cómo celebras el Día de Muertos?
- Afrodescendientes latinoamericanos
- AJÍ DE GALLINA
- CARME RUSCALLEDA
- Carnaval de Cádiz
- Celebraciones de Semana Santa
- Ceviche peruano
- Comidas de Semana Santa
- Día de Muertos en México
- Dieta mediterránea
- Dulces de Navidad típicos de España
- Especial Día de Muertos en México
- Estepa
- Grandes siestas: anécdotas a pierna suelta
- Jamón
- La Navidad en España
- La Navidad en países hispanohablantes
- La siesta
- Los churros
- Lotería de Navidad
- Navidades con carácter latino
- Pan de muerto
- Receta: gazpacho andaluz
- Sangría
- Torrijas de Semana Santa
- Curiosidades
- El español tiene más de 800 palabras de origen árabe
- Abya Yala era el nombre de América
- Cerdeña fue una isla española
- Cervantes y Shakespeare no murieron el mismo día
- Cohen y Lorca
- Ecuador: la oficina de correos más antigua
- El cajón flamenco
- EL NOMBRE DEL ESTADO DE MONTANA TIENE ORIGEN ESPAÑOL
- EL TWITTER DE LA POLICÍA NACIONAL ESPAÑOLA
- Iberoamérica, Hispanoamérica y Latinoamérica
- Juan Rulfo fue también un gran fotógrafo
- LA X DE MÉXICO
- LA CAPITAL DE MÉXICO ES CIUDAD DE MÉXICO
- La India tuvo una reina española
- La palabra chiringuito es de origen cubano
- La playa de Los Bikinis en Santander
- LA PRIMERA EXPEDICIÓN QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO
- La protagonista de esta foto no combatió en la Guerra Civil
- Las notas musicales latinas
- LOS MAYAS
- LOS SOMBREROS PANAMÁ
- Penélope Cruz recibe el César de honor francés
- SECRETOS QUE ESCONDEN «LAS MENINAS» DE VELÁZQUEZ
- Son Jarocho
- Tempura
- UN ESPAÑOL MATÓ A TROTSKY CON UN PIOLET
- El Concierto de Aranjuez
- Literatura
- La bajamar, de Aroa Moreno
- La hija del comunista. Capítulo 1
- Al estudiante de lenguas
- Aroa Moreno
- Comentario del Pequeño vals vienés
- Descubriendo a Borges
- El derecho del primer ocupante
- Flavia Company
- Isabel Allende
- JORGE VOLPI
- Juan Gelman
- Juan Mayorga
- Juan Vicente Piqueras
- LA TORTUGA DE DARWIN
- Lorca y el mito gitano
- Medardo Fraile
- Miguel Delibes
- Poemas de Juan Vicente Piqueras
- Romancero gitano: comentario
- Romancero gitano: poesías
- Tipos infames, más que una librería
- Ignacio del Valle
- Edmundo Paz Soldán
- Debates
- ¿Debemos evitar las palabras en inglés cuando hablamos español?
- ¿DEBEMOS REDUCIR EL USO DE PLÁSTICOS?
- ¿Patriota o ciudadano del mundo?
- ¿Qué variante de español debemos aprender?
- ¿Sociedad igualitaria, juguetes unisex?
- Best seller o superventas
- Comprar por Amazon
- Cuotas de participación femenina
- Denunciar el acoso sexual con la etiqueta #metoo
- LA ENERGÍA EÓLICA1
- La memoria histórica. Opiniones.
- Las vacunas y los antivacunas
- Marcas comerciales
- Pedir permiso para publicar fotos en internet
- Escraches
- TURISMO IDIOMÁTICO
- Viajeros
- Antigua, Guatemala
- Barcelona y el Raval
- Café Tortoni
- Camino de Santiago
- Cartagena de Indias y García Márquez
- El Rastro de Madrid
- España y Marruecos: Sidi Ifni
- Las casas de indianos
- Los amantes de Teruel
- LOS YUNGAS: LA RUTA DE LA MUERTE
- Madre de Dios
- Madrid por todo lo alto
- Málaga, la reina del mar
- Península de Yucatán
- POSIDONIA, EL ALGA DEL MEDITERRÁNEO
- San Félix en Colombia
- Valladolid, la ciudad secreta
- Las Córdobas del mundo
- Dónde estudiar español
- Viajeros
- CURSO DE ESPAÑOL
- RECURSOS ELE
Posts por categoría
- Category: ¿Sabías qué...?
- Category: Blog
- PRESENTACIONES
- VOCABULARIO PLAYERO
- Nacionalidades en español
- Verbos pronominales
- 5 PARTICULARIDADES FONÉTICAS DEL ESPAÑOL
- La izquierda es el lado de la mala suerte
- REFRANES SEFARDÍES
- Formas de quejarse y consolar – II
- Formas de quejarse y consolar – I
- Maradona
- ¿CÓMO TRABAJAR LA PRONUNCIACIÓN EN LA CLASE DE ELE?
- HABLAMETODO, la plataforma de ELE para profesores y estudiantes
- Sobrevivir al coronavirus: actividad online en grupo
- Expresar las emociones en español
- Expresiones con la palabra muerte
- MALAMENTE, DE ROSALÍA
- Expresiones taurinas en la lengua española: actividades
- FRASES HECHAS CON LA PALABRA CASA
- Canciones para aprender español: «20 de abril»
- SEMANA SANTA: VOCABULARIO EN ESPAÑOL
- Debates en las clases de ELE
- Creación de adjetivos en español a partir de nombres propios
- A VUELTAS CON LAS MANOS III
- A VUELTAS CON LAS MANOS II
- A VUELTAS CON LAS MANOS I
- Frida Kahlo. Actividades sobre «Diego en mi pensamiento»
- DAR UNA ORDEN O UN CONSEJO EN ESPAÑOL. EL IMPERATIVO.
- USOS EXCLUSIVOS DEL VERBO «SER»
- VERBOS QUE SE USAN CON EL IMPERFECTO
- «POR» Y «PARA»: EXPRESAR OPINIONES
- «POR» Y «PARA»: TIEMPO Y LUGAR
- «POR» Y «PARA»: CAUSA Y FINALIDAD
- LAS MIL CARAS DEL VERBO «HACER»
- DIA DE MUERTOS: VOCABULARIO
- QUEDAR Y QUEDARSE
- CONECTORES LÓGICOS: PORQUE, POR ESO, COMO
- ELEMENTOS GRAMATICALES QUE PROVOCAN LA APARICIÓN DEL MODO SUBJUNTIVO
- ADVERBIOS TERMINADOS EN -MENTE
- SUBJUNTIVO: ADVERBIOS DE DUDA Y DESEO
- UN ÚNICO EXAMEN DE ESPAÑOL PARA TODOS
- METER A TODO EL MUNDO EN EL MISMO SACO
- Receta del gazpacho andaluz
- Por la cuenta que le trae
- Receta para preparar la mahonesa
- ADJETIVOS QUE ADMITEN «SER» Y «ESTAR»
- Vocabulario visual de verano
- Category: curiosidades
- Category: CURSO DE ESPAÑOL
- Category: Ecología
- Category: Editoriales Punto y Coma
- Category: ELE
- Category: español para jóvenes
- Category: Gramática
- Category: multimedia
- Category: MUNDO HISPANOHABLANTE
- Category: Artes escénicas
- Category: Ciencia
- Category: Cine
- Category: Costumbres
- Category: Cultura
- Category: entrevista
- Category: Curiosidades
- Category: Debates
- Category: ELE para jóvenes
- Category: Literatura
- Category: Lugares
- Category: Música
- Category: Nuevas tecnologías
- Category: Política y sociedad
- Category: pódcast
- Category: Poesía
- Category: recetas de cocina
- Category: Reportaje
- Category: Sin categoría
- Vocabulario: ¿Cuáles son las fechas importantes de la Semana Santa?
- «Que te van a dar las uvas» y otras expresiones relacionadas con la comida
- Actividad: Fin de las FARC
- SIELE: ESPACIO PARA PREPARADORES Y PROFESORES DE ESPAÑOL
- Saludos y despedidas
- Las comidas de Navidad: vocabulario en español
- EXPRESIONES EN ESPAÑOL CON ANIMALES
- Category: textos
- Category: TURISMO IDIOMÁTICO
- Category: Dónde estudiar
- Category: Viajeros
- Category: vocabulario